R-69 – Demos & B-Sides (2000–2025)

“El archivo secreto de Max Forzan y R-69 ve la luz por primera vez.”
Durante años, entre los fans circulaban rumores: cintas escondidas, tomas en directo olvidadas, maquetas grabadas en habitaciones de hotel. Ahora, Demos & B-Sides (2000–2025) confirma la leyenda: R-69 siempre guardó mucho más de lo que enseñó.
La voz que nunca calló
En el centro de todo está Max Forzan — el cantante que convirtió su vida en canciones. Aquí no aparece como la estrella consagrada, sino como el creador inquieto, grabando con micrófonos baratos, improvisando letras en servilletas, buscando la verdad en la imperfección.
Y luego está Delay, el guitarrista maldito que nos dejó a los 27 años. Sus riffs en los primeros ensayos de Huracán o Sigues Aquí suenan a algo inacabado pero eterno: el eco de un talento que ardió demasiado rápido.
Lo que esconde el archivo
Este disco no es un “grandes éxitos”, es justo lo contrario: es el backstage, la resaca, la chispa previa al incendio. Entre los cortes rescatados destacan:
• Huracán (primer demo, 1999): una tormenta en crudo, antes incluso de que existiera el nombre de la banda.
• Hasta el Cielo (versión EP, 2000): desnuda, rota y luminosa a la vez.
• Zero Humano (sesiones del Blue Album, 2001): un ataque industrial adelantado a su tiempo.
• Música y Voz (en vivo, 2000): R-69 en estado puro, desordenado y urgente.
• Loving You Loving Me (demo, 2010): el diario íntimo de Max hecho canción.
• Sigues Aquí (demo, 1999): Delay y Max, dos sombras encontrándose antes del mito.
De Ruta 69 a R-69
El viaje también refleja la transformación de Ruta 69 — la banda de culto underground — en R-69, el grupo que acabaría conquistando escenarios internacionales. En estas grabaciones se escucha el pulso de la calle, la poesía eléctrica de la Ciudad de México, y la chispa que luego les abriría puertas en Londres, Nueva York o Madrid.
El mito sigue vivo
Estas canciones no son perfectas. Son reales. Son huellas de un camino que cambió para siempre el rock iberoamericano.